Blog Forex

Deja De Perder Dinero Con Gestión De Capital En Forex

julio 5, 2020 | 10:31 am | Blog Forex
julio 5, 2020 | 10:31 am
Blog Forex
gestión de capital en forex

Introducción a Gestión De Capital En Forex

La habilidad de gestionar cada una de tus operaciones para conseguir lo mejor de tu portafolio de inversión, es inigualable. Es adquirir la habilidad de arreglar o reducir las operaciones perdedoras, así como maximizar las ganancias de las operaciones ganadoras. 

Todo esto es parte del gestión de capital: una serie de reglas, técnicas y trucos para minimizar riesgo y maximizar ganancias en tu portafolio, que separa a los traders profesionales de todos los demás.

Más adelante en el artículo, veremos cómo aplicar gestión de riesgo a cada estilo de trading, así que sigue adelante!

 

Puntos básicos de gestión de capital en forex

Primero lo primero:

Calculando el  tamaño de lote

Como sabes, en el mercado de forex operamos en lotes. Tenemos la opción de operar también mini lotes y micro lotes. Así que es imperativo que entiendas cómo ajustar el tamaño de lote para cada operación para no arriesgar más de lo que deberías.

Un lote entero equivale a 100,000 dólares de la divisa operada. Un mini lote representa 10,000 dólares y un micro lote 1000 dólares. Para medir el valor de un pip, simplemente divide los anteriores entre 10,000.

Ejemplo: 1 lote (100,000) / 10,000 = 10 dólares por pip.

 

Para mantener las cosas simples, un lote (1.00) entero va a representar aproximadamente 10 dólares por cada pip de movimiento en el precio. Un mini lote (0.10) representará cerca de 1 dólar por cada pip de variación en el precio, y un micro lote (0.01) representará 10 centavos de dólar por pip.

Así que si operas con 5 mini lotes y el mercado se mueve a tu favor 10 pips, ganarías 50 dólares.

diferentes tamaños de lote

 

Dónde colocar tu stop loss  

Dependiendo de tu estrategia, tu stop loss podrá estar colocado a una distancia fija de pips desde tu punto de entrada, o a una distancia variable en cada trade dependiendo del setup.

Si estás usando una estrategia con un stop loss fijo, éste estará siempre a la misma distancia desde tu punto entrada.

Pero si tu estrategia dicta que coloques el stop loss dependiendo el setup, es importante que entiendas dónde conviene colocarlo. En este caso, recuerda que el precio se moverá casi libremente entre niveles de soporte y resistencia, así que querrás colocar el stop loss del lado contrario de estos niveles, evitando salir de la posición en pérdida antes que el trade se mueva en tu favor. Mira la imagen abajo:

Dónde colocar tu stop loss

 

La regla del 1.5%

Para mantener tus pérdidas pequeñas, necesitas no arriesgar más del 1.5% de tu capital en una sola operación. Recuerda que algunas operaciones perdedoras serán inevitables, así que querrás poder recuperarte de ellas relativamente rápido.

Ya sabiendo dónde colocarás tu stoploss antes de entrar al trade, y sabiendo cómo ajustar tu tamaño de lote, ahora puedes controlar no arriesgar más de 1.5% de tu cuenta en cada trade.

Por ejemplo, digamos que estás operando una cuenta de $10,000 dólares.

Tu riesgo máximo por operación sería 150 dólares (1.5%).

Encuentras un setup y tu stop loss estará a 20 pips de tu punto de entrada.

Si divides $150 entre 20 pips, sabrás que cada pip debe valer 7.5 dólares.

Quiere decir que el tamaño de lote para este trade específico debe ser máximo 7.5 mini lotes (0.75 en tu plataforma).

Proporción ganancia/pérdida (win/loss ratio)

La primera estadística que debes conocer, es qué tan acertada es tu estrategia. Osea, por cada 100 trades que tomas, cuántas de las operaciones son ganadoras y cuántas son perdedoras. Esa es la proporción ganancia/pérdida.

Revisa tus últimos 100 trades y calcúlalo. Idealmente tu estrategia actual gana por lo menos el 50% de las veces.

Una buena estrategia usualmente gana 70% de las veces.

 

Proporción riesgo/retorno (risk/reward ratio)

Igual de importante, o incluso más, es la proporción riesgo/retorno. Osea, cuánto ganas en cada operación ganadora y cuánto pierdes en cada operación perdedora.

Piensalo, de nada sirve ganar el 90% de las veces, si cada vez que ganas generas 1 dólar pero pierdes 50 dólares en cada pérdida.

De tus últimas 100 operaciones, suma las ganancias de tus operaciones ganadoras y dividelo entre el número de operaciones ganadoras. Haz lo mismo para las pérdidas. ¿cómo luce?

De nuevo, idealmente quieres entrar en operaciones con el potencial de generar el doble del dinero que estás arriesgando; arriba de eso, mejor.

Encontrar un balance entre las dos proporciones es crucial. Y una buena combinación de ambas le hará maravillas a tu cuenta. 

Con los puntos básicos en orden, avancemos hacia un punto clave en el manejo de riesgo: evaluar una operación antes de tomarla.

 

Antes de tomar una operación de forex

El correcto manejo de riesgo empieza antes de entrar a una operación. Comienza evaluando si esa operación vale la pena. Piensa en cada operación como oportunidades limitadas, cada operación que no vale la pena requiere que coloques dinero en ella, dinero que no podrás colocar en otra operación mejor. Así que vamos a ver cómo evaluar una operación.

¿Cual es tu set up?

Las reglas de tu estrategia te dirán qué patrones mirar y qué requisitos se necesitan para que un set up sea válido. Recuerda  que un set up válido toma en cuenta todos los filtros definidos en tu estrategia, y cumple con los parámetros de proporción riesgo/retorno.

¿Dónde saldrás de la operación?

Con esta pregunta me refiero a dónde saldrás de la operación si es que va en tu contra y también si va en tu favor. Necesitas poder saber dónde estará tu stop loss antes de entrar a la operación para saber cuántos pips estás arriesgando y poder calcular tu tamaño de lote.

Sabiendo la cantidad de pips que arriesgas, podrás definir dónde estaría tu objetivo inicial.

Pregúntate si ese punto es un objetivo realmente alcanzable: si el precio necesita romper niveles de soporte o resistencia históricos e importantes para poder lograr un 2:1 riesgo/retorno, seguramente no llegará a él pronto.

¿Vale la pena esta operación?

Junta todas las piezas. Antes de entrar a un trade asegúrate de operar un setup que cumpla con todas las reglas de tu estrategia, calcula tu riesgo y se realista acerca de la posibilidad que tiene de llegar al objetivo y lograr por lo menos el doble del riesgo tomado. 

Si esa operación vale la pena, debes tomarla. Pero, ¿cómo tomarla? Veamos algunas formas de entrar a una operación.

 

¿Cómo entrar a una operación?

Por cómo entrar a una operación no me refiero a que tipo de orden de entrada usar. El tipo de orden, ya sea una orden pendiente o de mercado, debe estar definido en tu estrategia.

En esta sección vamos a discutir técnicas de entrada a una posición.

Básicamente, puedes operar como francotirador o como metralleta.

Operar como francotirador

Operar como un francotirador quiere decir que colocarás todo tu capital disponible por operación (1.5%), en una sola entrada de alta probabilidad. Todo al mismo tiempo.

La ventaja de operar así, es que maximizar tus ganancias en operaciones ganadoras.

La desventaja es que no dejas capital disponible para arreglar el trade en caso de que se mueva en contra, ni para entrar a un mejor precio si hubiera oportunidad. Es una forma muy rígida de entrar a una operación.

Este estilo de entrada a operaciones funciona muy bien en estrategias que tienen una proporción de riesgo/retorno muy alta. Y debes ser muy disciplinado para dejar tus ganancias correr hasta alcanzar sus objetivos.

Operar como metralleta.

Operar como metralleta significa dividir tu capital en posiciones más pequeñas, y entrar lentamente a una operación en diferentes precios con diferentes señales de entrada.

Digamos que quieres operar un trade con 1 lote. En vez de entrar con el lote entero, lo divides en 5 posiciones de 2 mini lotes cada una, y entras poco a poco a la operación en diferentes niveles válidos de entrada. Por ejemplo, podrías obtener estos niveles de entrada en marcos de tiempo más pequeños.

La ventaja de este estilo es que te permite entrar en diferentes y mejores puntos de entrada.

La desventaja se presenta cuando el trade se mueve en tu favor desde el comienzo, ya que entraste en el primer punto de entrada con una cantidad relativamente pequeña.

diferentes puntos de compra

¿Qué forma de entrar es mejor? Depende mucho en el trader y el porcentaje de ganancia de la estrategia que usa. Practica ambos estilos y pronto entenderás cuál es mejor para ti.

 

Mi operación se mueve en mi contra, ¿qué debo hacer?

Parte importante del gestión de riesgo es manejar las pérdidas, y en ocasiones arreglarlas. Piensa en esto: ya sabes que tu operación produce ganancias alrededor del 60% de las veces y pierde el 40% de las veces. Si pudieras arreglar la mitad de esas pérdidas, ahora tu sistema solo perdería 20% de las veces. No olvides que no se pueden arreglar todos los trades, y a veces tomar la pérdida es la mejor manera de salir de la operación, ya que de cualquier forma no estás arriesgando más de lo que deberías.

Entonces, ¿cómo arreglar trades que se pueden arreglar?

Aumenta tamaño a una pérdida (promediar la pérdida)

Recuerda que una de las ventajas de operar como metralleta, dividiendo la posición de entrada, es que reservas capital para entrar en mejores niveles. También puedes usar ese capital para arreglar trades malos.

Aumentar a una posición es entrar en la misma dirección que la posición inicial con igual o mayor tamaño de posición.

Por ejemplo: entras a una posición de compra con 0.1 lotes y se mueve 10 pips en tu contra, así que compras de nuevo 0.1 lotes. Una vez que esta segunda posición se mueve 5 pips en tu favor, podrías salir de toda la operación en punto de equilibrio. Una posición perdió 5 pips y la otra ganó 5 pips.

Aumenta tamaño a una pérdida (promediar la pérdida)

Recuerda que es muy importante no rebasar 1.5% de tu cuenta en caso de que todas las operaciones lleguen a stoploss.

Reduce tamaño a una pérdida (scale down)

Esta técnica de arreglo funciona bien en trades a los que entraste con todo el capital disponible, y ayuda a reducir tu proporción de riesgo.

Reducir tamaño propone cerrar parcialmente una operación una vez que entiendes que llegará eventualmente al stoploss.

Digamos que entraste a una operación con 0.2 lotes y un stoploss de 100 pips, arriesgando 200 dólares. La operación se encuentra 60 pips en pérdida y todo muestra que seguramente llegará al stoploss. En este caso podrías decidir cerrar la mitad de la operación con 60 pips de pérdida (asumiendo 60 dólares de pérdida), y dejar la otra mitad para que vuelva a tu favor o alcance el stoploss. Si la mitad aún abierta llega al stoploss, perderás otros 100 dólares, sumando un total de 160 dólares de pérdida en lugar de los 200 dólares arriesgados en un inicio.

Cobertura o Hedge

Hedge o cobertura significa abrir una operación contraria a una operación ya abierta. Operar el mismo par en ambas direcciones al mismo tiempo.

Hay muchas variables de cuándo y porqué hacer cobertura correctamente.

Si operas la misma divisa con el mismo lote en ambas direcciones, básicamente estarás ganando en una dirección mientras pierdes en la otra. Básicamente congelas la operación para reevaluar qué hacer con ella. Compras tiempo.

También puedes aumentar el tamaño de lote en uno de los lados cuando hagas cobertura, para que la posición perdedora pierda poco mientras que la ganadora gane mucho y compense la pérdida.

Ejemplo: entras a una posición de compra con 0.1 lotes. En cierto punto, entiendes que el precio puede moverse rápido en tu contra con lo que preparas una orden pendiente de venta de 0.3 lotes. Si el precio sigue cayendo, eventualmente las ganancias de la operación de venta serán mayores a la pérdida de la operación de compra.

Cobertura o Hedge

La desventaja del hedge es que en ocasiones puedes entrar en ambas direcciones sin movimiento direccional hacia algún lado para compensar las pérdidas. De nuevo, no debes exceder el 1.5% en coberturas fallidas.

gestión de capital en forex Banner

Cómo gestionar una operación abierta en forex

Una vez que te encuentras dentro de una operación, hay ciertas acciones que puedes hacer para sacar lo mejor de ella. Desde maximizar ganancias hasta eliminar riesgos, veamos algunas técnicas de gestión de operaciones.

Elimina el riesgo de una operación abierta.

Para esto puedes reducir tamaño a una posición ganadora, ajustar tu stop loss, o una mezcla de ambos.

Reducir (scale out) significa cerrar parte de tu operación ganadora y dejar la otra parte correr.

La ventaja de hacer esto es que aseguras que no perderás en esa operación incluso si la parte abierta llega al stop loss, ya que habías asegurado ganancias anteriormente.

La desventaja de hacer esto es que cortas tus operaciones ganadoras y no sacas provecho de las grandes ganancias, reduciendo así tu proporción de retorno.

Ajustar tu stop loss es mover tu orden stop loss en la dirección de la operación ganadora, ya sea al punto de entrada o a algún pivote cercano al precio actual. Haciendo eso aseguras no perder dinero, pero debes dejar suficiente espacio para permitir las fluctuaciones normales del mercado y evitar ser sacado de la operación antes que el mercado se mueva en tu favor.

Maximizar ganancias

Aumenta a una posición ganadora. Si reconoces que una operación seguirá moviéndose en tu favor, vale la pena aumentar tamaño. Identifica puntos importantes o retrocesos como oportunidades para aumentar tamaño y maximizar ganancias.

Maximizar ganancias

Capitalización o interés compuesto

El interés compuesto es una forma muy poderosa de invertir y colocar capital.

Significa reinvertir tus ganancias. En lugar de invertir una cantidad fija de dinero y retirar ganancias, reinviertes esas ganancias en siguientes operaciones.

De esa forma tu crecimiento se vuelve exponencial.

El interés compuesto es un tema muy amplio y tiene muchos beneficios, para aprender más entra aquí.

Objetivos mentales y stops por tiempo

Todos hablan acerca de objetivos y stops de precio, pero casi nadie explica los objetivos mentales y stops por tiempo.

Los objetivos mentales son objetivos reales basados en la estructura del mercado. Las estrategias no suelen tomar en cuenta las condiciones actuales del mercado. Es fácil escribir “coloca tu objetivo en 2X ATR”, pero si ese objetivo está por encima de altos históricos, muy probablemente la operación no llegará a él. Así que los objetivos mentales son alinear los objetivos con lo que es alcanzable y no ignorar niveles importantes de soporte y resistencia.

Stops por tiempo son órdenes colocadas de acuerdo a promedios o ciclos de tiempo. Un ciclo de tiempo es cuánto demora usualmente el mercado en moverse de un punto a otro.

Supongamos que sabemos que el mercado se mueve 100 pips en 7 velas, y tu tienes un objetivo de 100 pips que no ha sido alcanzado en 11 velas. En este caso, le está demorando demasiado al mercado moverse en tu favor, o está perdiendo momento, y podrías considerar tomar ganancias.

 

El arte de tomar ganancias. 

Tomar ganancias correctamente es una de las cosas más difíciles de hacer. No tomar ganancias a tiempo puede causar que una operación se vuelva en tu contra y termine en pérdida. Tomar ganancias muy pronto puede cortar una operación que se pudo mover mucho más a tu favor. Así que tomar ganancias correctamente es mucho más un arte que una ciencia.

Exploremos algunas formas de tomar ganancias.

Deja que tus ganancias corran.

Tal vez has oído esto antes, corta tus pérdidas y deja tus ganancias correr. Especialmente si estás operando en mercados en tendencia, una tendencia puede seguir mucho tiempo más. Debes sacar provecho de los mercados en tendencia.

Usa algunas técnicas del capítulo anterior, como mover tu stop loss, pero asegúrate de dejar parte de tus operaciones corriendo en tu favor. Una vez que una operación se mueve en tu favor 5 veces el riesgo tomado, en cualquier momento puedes tomar ganancias.

Espera en expansiones, capitaliza en consolidaciones.

Los mercados se mueven entre etapas de consolidación a etapas de expansión.

Las etapas de consolidación son buen momento para colocar órdenes anticipando la siguiente expansión y son buenas áreas para tomar ganancias de posiciones abiertas de expansiones anteriores.

Espera en expansiones, capitaliza en consolidaciones.

Se realista

Volviendo a los ciclos de tiempo y precio. Si conoces el promedio de tiempo del mercado y has alcanzado tus objetivos antes del promedio de tiempo, estás en una buena posición que deberías dejar correr.

No olvides alinear las reglas de tu estrategia a la realidad del mercado. Ya sea niveles de soporte y resistencia, niveles de oferta y demanda, ondas Elliot o ciclos de tiempo; no esperes del mercado más de lo que te puede dar, pero toma de él todo lo que puedas.

 

Afina gestión de capital a tu estilo de trading y estrategia

Gestión de capital aplica a todos los estilos de trading y estrategias.

Estilos de estrategias.

Expliquemos lo que hemos aprendido a diferentes tipos de estrategias.

Algunas estrategias se basan en operar un tamaño de lote fijo, y requieren una proporción alta de riesgo/retorno y ganancia/pérdida. En este caso, asegúrate de colocar correctamente tu stoploss y mantener las ganancias pequeñas.

Algunas estrategias usan riesgo fijo en porcentaje o pips pero objetivos flexibles, así que cada operación perdedora perderá la misma cantidad en pips o porcentaje. Si este es tu caso, asegúrate de solo tomar operaciones con potencial de ganancias de por lo menos el doble del riesgo que tomas.

Otras estrategias usan un riesgo fijo y un objetivo fijo que en teoría está colocado al menos dos veces el riesgo tomado, PERO como ya aprendimos, ese objetivo debe estar en un nivel realista dado el contexto del mercado. Evita tomar operaciones con poco potencial para alcanzar los objetivos.

Estilos de trading

Dicho lo anterior, veamos cómo aplicar gestión de capital a diferentes estilos de trading, tales como scalping, swing trading, o largo plazo.

Operadores scalp usualmente buscan sacar provecho de pequeñas fluctuaciones en el mercado, tomando pequeñas ganancias cada vez. La proporción riesgo/retorno de scalper suele ser baja, pero compensan esto con una proporción de ganancia/pérdida muy alta.

Scalpers pueden tratar de dividir sus entradas en pequeñas posiciones (ametralladora), entrando cada vez en mejor precio, y manejando sus pérdidas con promedios y aumentos en pérdida.

Pueden también considerar dejar algunas de sus operaciones correr por más tiempo.

Operadores swing ignoran pivotes pequeños, se enfocan en puntos de precio más importantes, y mantienen sus operaciones por más tiempo. Operadores swing tienen mucha libertad al gestionar sus operaciones.

Para operadores swing no hay técnicas mejores o peores, pueden elegir mezclar las diferentes técnicas de gestión de capital de acuerdo a su perfil personal. Como siempre, procurar buenas proporciones riesgo/retorno y ganancia /pérdida hará maravillas a su trading.

Los operadores a largo plazo se enfocan únicamente en los niveles más importantes de precio, suelen operar en marcos de tiempo más grandes y sostener sus operaciones por días.

Estos operadores pueden optar por un estilo tipo francotirador, de otra manera puede tomar al precio días antes de llegar a un nuevo nivel de entrada. Pueden reducir en pérdidas, y por supuesto tratar de aumentar en ganancias para maximizar toda la tendencia mayor y capitalizarla.

 

Últimas líneas de Gestión De Capital En Forex

La Gestión de capital es uno de los temas más amplios  e importantes cuando hablamos de trading de forex exitoso.

Una famosa frase dice “un mal trader perderá dinero con una estrategia perfecta, y un buen trader ganará dinero con una mala estrategia”. Esto es real debido a la correcta implementación de gestión de capital. Simplemente no se puede ganar dinero consistentemente con malas habilidades de gestión de capital.

Asegurate de afinar la gestión de capital a tu método para:

  • Dominar los básicos
  • Evaluar una operación antes de tomarla
  • Entrar de la mejor forma al mejor precio posible
  • Manejar las pérdidas
  • Maximizar las ganancias

Practica y domina la gestión de capital y pronto te encontrarás entre los mejores traders de forex que hay.

Si quieres recibir una invitación a nuestro análisis semanal, estrategias, y artículos de forex, inscríbete a nuestro boletín de noticias.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Click aquí para ver cómo calificar

Click aquí para ver nuestros programas de fondeo.

Share:

WE FUND FOREX TRADERS!

The5%ers let you trade the company’s capital, You get to take 50% of the profit, we cover the losses. Get your trading evaluated and become a Forex funded account trader.

Get Your Forex Funded Trading Account

Your message is underway!

You will be hearing from us shortly