amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acsse541f{color:#999999;fill:#999999;}span.acssf62a8{font-weight:400;}span.acssad7cf{color:#0000ff;}span.acss67be2{color:#000000;}li.acssf62a8{font-weight:400;}a.acssad7cf{color:#0000ff;} .ampforwp_wc_shortcode{margin-top: 0;padding:0;display:inline-block;width: 100%;} .ampforwp_wc_shortcode li{position: relative;width:29%; font-size:12px; line-height: 1; float: left;list-style-type: none;margin:2%;} .ampforwp_wc_shortcode .onsale{position: absolute;top: 0;right: 0;background: #ddd;padding: 7px;font-size: 12px;} .single-post .ampforwp_wc_shortcode li amp-img{margin:0} .ampforwp-wc-title{margin: 8px 0px 10px 0px;font-size: 13px;} .ampforwp-wc-price{color:#444} .wc_widgettitle{text-align:center;margin-bottom: 0px;} .ampforwp-wc-price, .ampforwp_wc_star_rating{float:left;margin-right: 10px;} .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
Tabla de contenidos
El mercado se mueve de etapas de consolidación o rango a etapas de expansión o tendencia.
En este artículo veremos qué son los mercados en rango y cómo aprovecharlos.
Los mercados en rango o consolidación son los que oscilan lateralmente respetando niveles altos y bajos.
No se forman nuevos puntos altos o bajos, mostrando que hay balance entre compradores y vendedores.
El precio rebota entre niveles de soporte y resistencia por un periodo de tiempo determinado.
Un mercado que se mueve lateralmente en consolidación nos habla de balance entre compradores y vendedores, o de indecisión antes de empezar una nueva dirección.
Un mercado en rango nos habla de un posible cambio de dirección en el precio. La consolidación termina con el rompimiento de algunos de los niveles de soporte o resistencia y suele dar comienzo a una nueva tendencia.
Para identificar un mercado en consolidación, hay que saber reconocer niveles de soporte y resistencia.
La resistencia es el límite superior de la consolidación y el soporte es el límite inferior de esta.
Mientras el precio respete estos niveles sin formar nuevos altos o bajos, la consolidación se mantiene. Dentro del rango el precio puede formar diferentes patrones.
El rompimiento de la resistencia abre la puerta a una nueva tendencia alcista, mientras que un rompimiento bajista da comienzo a una nueva tendencia bajista.
La imagen de arriba muestra los puntos pivote en un mismo nivel. Como bien se nota, el rompimiento del soporte da comienzo a una tendencia bajista.
Hay muchos indicadores para identificar y operar los mercados en rango. El stochastic, RSI, y ADX son los más populares.
El RSI (relative Strenght Index), da una lectura entre 0 y 100. Muestra mercados sobrevendidos (debajo de 30) o sobre comprados (arriba de 70).
Stochastics da parámetros similares al RSI, funcionando sobre las mismas premisas.
El ADX (average directional indicator). Cuando el indicador es menor a 25 muestra una tendencia débil, una muestra mayor a 75 se considera una tendencia fuerte.
Otros indicadores como las bandas bollinger también son populares en mercados en rango.
Operar consolidaciones requiere de paciencia. Se pueden operar de distintas formas: operar los límites, operar el rompimiento, entre otras.
Aca una breve explicación a cada una:
En una temporalidad menor, puedes vender cuando el precio está cerca de la resistencia y comprar cuando el precio está cerca del soporte. Para esto necesitas volatilidad normal, ya que alta volatilidad causaría el rompimiento de los niveles.
Las consolidaciones terminan con un rompimiento del canal lateral. Para aprovechar el rompimiento se pueden colocar órdenes de compra en las resistencias y de venta en los soportes. Es importante tener un ratio riesgo/beneficio correcto.
Recuerda que los rompimientos no siempre se dan, formando falsos rompimientos, con lo que es necesario tener claro donde se saldrá de una operación.
Después de un rompimiento importante, el precio tiende a retroceder antes de seguir en la dirección del rompimiento. Se puede esperar por ese rompimiento y posteriormente unirse a la tendencia.
Hemos preparado un video para explicar como operar mercados en rango (consolidaciones)
En tiempo real, no es fácil identificar cuando una consolidación está por terminar. Un anuncio fundamental seguramente causará el rompimiento de un rango.
Usando un indicador de volumen como MFI (money flow index), podemos adelantarnos a un rompimiento. Cuando el volumen aumenta es más probable que se de el rompimiento.
Aquí van dos ventajas:
Aquí hay dos desventajas importantes:
Los mercados en rango presentan muchas buenas oportunidades de operar y sacar provecho de los mercados. Es importante tener claros los riesgos/beneficios de cada operación. Además, es importante ser paciente y tener claro cuándo salir de cada operación con nueva información proveída por el mercado.
Si quieres recibir una invitación a nuestro webinar en vivo de análisis semanal, Inscríbete a nuestro boletín de noticias.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube.
El análisis técnico es una herramienta esencial para cualquier trader o inversor, y uno de…
"Mi Recomendación es: Mucha Paciencia, no te salgas de tu plan" Ese es el consejo…
Libra Esterlina GBP en 2022 El Reino Unido podrá ser pequeño, pero se posiciona como…
Pares de divisas en Forex La volatilidad es algo que los traders deben conocer en…
Una mirada a la divisa neozelandesa El dolar neozelandes o kiwi es la divisa oficial…
Una mirada al franco suizo (CHF) El franco suizo es impreso por el banco nacional…